Objetivo del análisis de información

 Concepto básico

El análisis de información se puede definir como la aplicación de tecnología de procesamiento automático del lenguaje natural, clasificación automática y representación gráfica (mapeo) de la cognición (conocimiento) y el contenido fáctico (fecha, idioma, tipo de publicación) de datos bibliográficos (o texto). Esta definición corresponde al análisis asistido por computadora. Generalmente, el análisis de la información se entiende como una etapa de interpretación realizada por el usuario de manera directa y manual. Desde el momento en que se procesan grandes cantidades de datos, las limitaciones de este tipo de análisis son obvias, y también implica integrar el análisis en un sistema de producción de información bien diseñado o especializado.

Desde la década de 1950, la tecnología de la información ha experimentado un crecimiento asombroso y la potencia informática ha crecido exponencialmente cada año. Este aumento natural de la informática va acompañado de un aumento de la información, y la cantidad de información hace que sea imposible interpretarla por sí misma. Esto obliga a los expertos del departamento a recurrir a sistemas analíticos para obtener el máximo valor.

El análisis de información forma parte del proceso de adquisición y apropiación de los conocimientos latentes acumulados en distintas fuentes de información. El análisis busca identificar la información “útil'', es decir, aquella que interesa al usuario, a partir de una gran cantidad de datos. El análisis de información parte desde la simple recopilación y lectura de textos hasta la interpretación. Es decir, el análisis es una actividad intelectual que logra el arte o la virtud de perfeccionar capacidades profesionales por parte del analista; todo esto gracias al empleo de métodos y procedimientos de investigación, ya sean cuantitativos o cualitativos que le permiten separar lo principal de lo accesorio y lo trascendental de lo pasajero o superfluo.

En resumen

El objetivo del análisis de información es obtener ideas relevantes, de las distintas fuentes de información, lo cual permite expresar el contenido sin ambigüedades, con el propósito de almacenar y recuperar la información contenida.



Comentarios