Hardware

En informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático, sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.2​ Los cables, así como los muebles o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.

Otros ejemplos donde se aplica el término hardware son, en relación con los robots,​ así como en relación a los teléfonos móviles, las cámaras fotográficas, los reproductores digitales, o cualquier otro dispositivo electrónico. Cuando dichos dispositivos también procesan datos, poseen firmware y/o software además de hardware.

Hardware principal de una computadora personal:

  1. Monitor.

  2. Placa principal.

  3. Microprocesador (CPU) y zócalo.

  4. Un módulo de RAM y tres ranuras.

  5. Dos zapato de expansión y tres ranuras.

  6. Fuente de alimentación.

  7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD).

  8. Unidad de disco duro o unidad de estado sólido.

  9. Teclado.

10. Ratón.

Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmeticológicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas; a saber:

1-Procesamiento: unidad central de procesamiento

2-Almacenamiento: Memorias

3-Entrada: Periféricos de entrada (E)

4-Salida: Periféricos de salida (S)

5-Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Flujo de datos

Interacción humano-computadora

Diagrama de Contexto